Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Luces y sombras en la recta final de las negociaciones nucleares entre Irán y Occidente

Luces y sombras en la recta final de las negociaciones nucleares entre Irán y Occidente
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí, arremete contra Estados Unidos y muestra su desconfianza en la recta final de las negociaciones

PUBLICIDAD

El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí, arremete contra Estados Unidos y muestra su desconfianza en la recta final de las negociaciones nucleares.

A diez días de que finalice el plazo para lograr un acuerdo con el grupo 5+1, Jameneí ha acusado a Washington de utilizar la presión económica y la “intimidación” para tratar de poner a los iraníes contra el régimen islámico.

Mientras, el presidente iraní, Hasan Rohaní, aseguraba que un acuerdo es posible, a pesar de las diferencias por resolver.

“Si Dios quiere, al final de las negociaciones, vamos a llegar a un acuerdo y a un entendimiento que beneficie a todas las naciones, a Irán, la región y al mundo”, decía.

El jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, confirmaba que en los últimos seis días ha habido avances “sustanciales”, aunque subrayando que sigue habiendo “importantes brechas”.

“Estamos unidos en nuestro objetivo, nuestro enfoque y nuestra determinación para asegurar que el programa de Irán es completamente pacífico”, declaraba desde Lausana, en Suiza.

Kerry ha viajado a Londres para coordinar los pasos a seguir en las negociaciones nucleares con sus homólogos británico, francés y alemán e intercambiar ideas sobre cómo desbloquear los temas más espinosos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EE.UU. anuncia nuevas ayudas para el desminado en Camboya tras congelar los fondos de ayuda exterior

Cuenta atrás para el cierre: ¿Qué pasará cuando se paralice el Gobierno de EE.UU.?

YouTube pagará 21 millones de euros para zanjar la demanda de Trump por la suspensión de su cuenta en 2021