Arqueólogos argentinos creen haber encontrado un santuario del Tercer Reich

Un escondite construido para que la jerarquía nazi pudiera refugiarse tras la derrota alemana en la Segunda Guerra Mundial.
Es un sitio defendible, un sitio protegido, un sitio inaccesible, un sitio donde vivir tranquilos, un sitio de refugio. Y creo que lo que encontramos es un sitio de refugio para la jerarquía nazi
Los investigadores de la Universidad de Buenos Aires han hallado tres edificios en plena selva, con muros de 3 metros de espesor, en la provincia de Misiones, a unos minutos de Paraguay.
Daniel Schávelzon, investigador del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires:
“Este sitio tiene la virtud de que permite estar en Paraguay en menos de diez minutos, es un sitio defendible, un sitio protegido, un sitio inaccesible, un sitio donde vivir tranquilos, un sitio de refugio. Y creo que lo que encontramos es un sitio de refugio para la jerarquía nazi”
Los arqueólogos son cautos acerca de qué figuras nazis podrían haber vivido allí. A pesar de haber encontrado monedas y porcelana que corresponden a la época, la principal tesis es que el complejo no fue ocupado nunca, ya que los prófugos nazis sabían que podían vivir en las ciudades argentinas sin esconderse y sin problemas.