Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Renzo Piano inaugura en Turín uno de los rascacielos más sostenibles del mundo

Renzo Piano inaugura en Turín uno de los rascacielos más sostenibles del mundo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La última obra del arquitecto italiano Renzo Piano es un rascacielos de 167 metros de altura, que acaba de ser inaugurado en Turín. Mide un metro

PUBLICIDAD

La última obra del arquitecto italiano Renzo Piano es un rascacielos de 167 metros de altura, que acaba de ser inaugurado en Turín. Mide un metro menos que la Mole Antonelliana, un gesto de respeto hacia el símbolo de la capital piamontesa.

De sus 44 pisos, 27 los ocupan las oficinas del grupo bancario Intesa San Paolo, varias de las primeras y las últimas plantas serán accesibles al público.

El arquitecto quiere que el rascacielos “dialogue con la ciudad”.

“El edificio debe entrar en los ritos cotidianos, debe ser adoptado y querido por los ciudadanos. Por eso, las últimas 3 plantas están abiertas a todo el mundo”, ha dicho Piano.

El nuevo rascacielos de Piano es uno de los más sostenibles del mundo. Su energía procede de fuentes hidroeléctricas y de 1.600 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos.

A su cima se llega en 30 segundos, en ascensor. Allí se puede disfrutar de un jardín bioclimático, un restaurante, una cafetería, una sala polivalente y unas impresionantes vistas de Turín.

Piano, ganador del premio Pritzker, el máximo galardón para un arquitecto, ha contruido famosos edificios como The Shard, en Londres, o el Centro Georges Pompidou, de París.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Una violenta tormenta azota la costa adriática de Italia provocando graves daños

Detenido en Italia un presunto saboteador de los gasoductos del Nord Stream

Italia evacúa por razones médicas a más de 114 palestinos, incluidos 31 menores