Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Berlín reconoce por primera vez el genocidio armenio

Berlín reconoce por primera vez el genocidio armenio
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente alemán, Joachim Gauck, ha reconocido el genocidio armenio al hablar de las masacres de cientos de miles de armenios por parte del

PUBLICIDAD

El presidente alemán, Joachim Gauck, ha reconocido el genocidio armenio al hablar de las masacres de cientos de miles de armenios por parte del Ejército turco durante la Primera Guerra Mundial.

El reconocimiento se produjo horas antes de que comenzasen los actos conmemorativos del centenario de las expulsiones iniciadas en abrl de 1915.

Es la primera vez que una autoridad alemana adopta una postura firma al referirse a las muertes de un millón y medio de armenios bajo el Imperio Otomano:

“El destino de los armenios es parte de la historia de exterminios masivos, limpiezas étnicas y deportaciones que marcaron tan terriblemente el siglo XX”, ha manifestado el presidente alemán,Joachim Gauck, durante su discurso en la catedral evangélica de Berlín.

Para el presidente turco, Recep Erdogan Tayp, en cambio, la cuestión armenia es un asunto explotado con fines políticos. Ankara no reconoce los “sucesos” como genocidio, aunque sí admite que fue una “deportación”. Prefiere hablar de daños colaterales de una guerra:

“En la actualidad no tenemos problemas con el pueblo armenio como en el pasado. Tenemos un problema con aquéllos que explotan estos incidentes, con la diáspora armenia que quiere utilizar este tema para obtener beneficios políticos. Nosotros estamos siempre dispuestos a hablar con los líderes armenios.”

Hasta ahora, han reconocido el genocidio armenio sólo 22 países europeos, y coninúa la ausencia de relaciones diplomáticas entre Turquía y Armenia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Armenia y Azerbaiyán se acercan a la paz y expulsan a Rusia del Cáucaso Sur

Rusia aumenta su presencia militar en Armenia para desestabilizar el Cáucaso Sur, según Ucrania

Una avalancha en el pico más alto de Armenia deja un español muerto y varios heridos