Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ban Ki Moon, Mateo Renzi y Federica Mogherini, en un buque de rescate

Ban Ki Moon, Mateo Renzi y Federica Mogherini, en un buque de rescate
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Una semana después del el naufragio en el que murieron más de 750 inmigrantes, el Secretario General de la ONU Ban Ki Moon, el primer ministro

PUBLICIDAD

Una semana después del el naufragio en el que murieron más de 750 inmigrantes, el Secretario General de la ONU Ban Ki Moon, el primer ministro italiano Mateo Renzi y la jefa de la diplomacia europea Federica Mogherinini visitan un buque italiano que participa en tareas de rescate en el Mediterráneo.

Renzi ha insistido en que su prioridad es la detención de los traficantes de personas, mientras los indocumentados continúan llegando a su país. Este lunes desembarcaban en Taranto casi 270 personas salvadas frente a las costas de Libia.

El Reino Unido y Francia quieren una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para actuar contra los traficantes en las mismas aguas territoriales libias, algo que Mogherini cree muy difícil ante la inestabilidad política en este país.

Además es precisamente lo opuesto de lo que suplican los inmigrantes que se hacinan en centros de detención libios, que denuncian, desesperados, estar en peligro de muerte.

“Aquí hay un montón de gente enferma, algunos tienen alergias, la gente se está muriendo”, cuenta este joven. “Muchos hemos venido de Eritrea a esta prisión, a la nada”.

“No tienen ningún plan para nosotros, lo único que hacen es pegarnos, tratarnos como esclavos, obligarnos a hacer todo lo que ellos quieren. No tenemos adonde ir. Por favor, necesitamos su ayuda. Ayúdennos, ayúdennos a salir de este lugar. Por favor, antes de que muramos aquí”.

Las ONG alegan además que si la comunidad internacional lograra cerrar la ruta libia, un objetivo aún muy lejano, inmediatamente se abrirían travesías alternativas.

Mogherini estudiará la cuestión con el Secretario de Estado John Kerry este miércoles en Washington.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Claves sobre el asilo en la UE

Caricaturistas se unen a las protestas por la tragedia en el Mediterráneo

La respuesta de la UE a los refugiados