Más de 200 detenidos en Estambul durante el Primero de Mayo

Violentos incidentes durante el Primero de Mayo en Turquía.
Estambul estaba blindado con más de 20.000 policías en las calles. Su objetivo era evitar que los manifestantes alcanzaran la plaza Taksim.
Los agentes cargaron con fuerza con cañones de agua y gases lacrimógenos.
El balance es de 203 detenidos. Al menos 18 manifesantes y seis policías resultaron heridos.
El Gobierno turco aprobó recientemente una ley que autoriza a la policía el uso de la fuerza para reprimir las protestas.
“Todo el mundo está empeñando en manifestarse en la plaza Taksim. Si 10.000 personas insisten en ir allí para protestar, eso no es ninguna conmemoración. Eso se llama crear el caos y no vemos ninguna buena intención en su propósito”, dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan.
La plaza Taksim es un lugar simbólico para la izquierda turca. El Primero de Mayo de 1997, un grupo de militantes ultraderechistas dispararon contra los manifestantes provocando una masacre. Hubo más de treinta muertos y centenares de heridos.
Este viernes, además de Estambul, la capital, Ankara, también fue escenario de protestas, aunque menos violentas.
La oposición política denuncia que el Gobierno turco está dando un golpe de autoridad ante las legislativas previstas en junio.