Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

En el puerto tunecino de Zarzis pescan hombres

En el puerto tunecino de Zarzis pescan hombres
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En el puerto tunecino de Zarzis no sólo se pescan peces, también hombres. Desde hace varios años, los pescadores arriesgan sus vidas para salvar las

PUBLICIDAD

En el puerto tunecino de Zarzis no sólo se pescan peces, también hombres. Desde hace varios años, los pescadores arriesgan sus vidas para salvar las de miles de refugiados e inmigrantes que sin su ayuda hubieran muerto ahogados.

“Libia está hacia el noreste. A unos 40 o 50 kilómetros”, explica Chamseddine Bourassine, un héroe hasta ahora anónimo. Junto a otros compañeros, está en la primera línea de un desastre humanitario que no para de crecer.

“¿Cuántos he rescatado? He salvado a entre 350 y 400 personas. Todos los barcos de aquí han salvado vidas. La última vez rescatamos a 250 personas a bordo de cuatro barcos”, dice.

Calcula que en total habrá salvado a más de un millar de inmigrantes. Lamenta la falta de ayuda de las autoridades y reconoce que le cuesta dinero, porque debe interrumpir su trabajo.

Uno de los refugiados que le deben la vida es el joven somalí Rachid Merany, de 19 años. Apenas unas horas después de partir de la costa libia comenzó a entrar agua en su barco.

“El barco se hundía y vi a los pescadores. Nos dijeron que nos sentáramos en el barco. Todos gritaban ‘¡Ayúdame, ¡Ayúdame!’. Pensé que iba a morir”, cuenta.

Al menos 1.800 personas han perdido la vida en el Mediterráneo este año, en su intento de llegar a Europa para escapar de la guerra, la violencia o la miseria.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Policía detiene a los patrones de un cayuco por la desaparición de más de 50 inmigrantes

Starmer critica a Elon Musk por sus "peligrosos" comentarios en la protesta antiinmigratoria de Londres

Corea del Sur repatriará a 300 ciudadanos detenidos en una redada en la planta de Hyundai en EE.UU.