Grecia: "ir a comprar cabello y salir calvo"

Access to the comments Comentarios
Por Euronews  con EFE
Grecia: "ir a comprar cabello y salir calvo"

Mientras el Eurogrupo discute una nueva versión sobre las condiciones necesarias para estudiar un tercer rescate, en Grecia, la lentitud de las negociaciones exaspera a la población que no tiene más remedio que esperar.

El miedo a que se prolongue el corralito tiene en vilo a la población.

“No puedo decir que sea optimista, pero creo que alcanzaremos un acuerdo aunque esto implique como dice un dicho: “ir a comprar cabello y salir calvo”, eso es lo que realmente va a pasar. Lo que estamos consiguiendo es imponer aún más reformas a la gente de las que se deberían haber acordado antes. Pero claro, más vale un acuerdo que nada”, comenta el historiador Kostas Stamatopoulos.

Las muestras de optimismo por parte del primer ministro griego, Alexis Tsipras, de las que se hace eco la prensa griega contrastan con la opinión en las calles.

“Creo que la falta de confianza por parte del gobierno alemán y de otros países europeos es muy grande. Esto va a ralentizar las cosas, no creo que esta noche vayan a decir ok, sigamos, no, creo que las negociaciones durarán aún unos días”, asegura Henry Littig, turista alemán.

“Los griegos, hoy en día, no pueden devolver lo que deben. Teniendo en cuenta, además, que el salario medio ha bajado de los 700 euros a los 450 euros, es imposible para una población de 10 millones de habitantes reembolsar una deuda de tal tamaño”, explica Dominique, turista francés.

En el clima actual todas las opciones asustan: según el canal de derechas Skai, el 55,5% de la población tiene miedo de una salida de la zona euro pero piensa que es inevitable, ya que la vuelta al dracma acarrearía caos pero, un nuevo memorándum agravaría la pérdida de poder adquisitivo de los griegos.

Las dudas acerca de que Grecia pueda afrontar el pago de su deuda soberana se declinan en todas las versiones, sin embargo, hay quien sugiere soluciones. El economista estadounidense,==Joseph Stiglitz==, propone la creación de un fondo solidario europeo, con el cual se ayudara a que Grecia restaurara su crecimiento.