Protestas en el norte de Italia y en Roma por la llegada de inmigrantes a centros de acogida

Jornada de manifestaciones contra la inmigración en Italia. Habitantes de la ciudad de Quinto di Treviso, al norte del país, quemaron colchones de forma simbólica y llevaron a cabo una acampada para protestar ante el hecho de tener que cohabitar con un centenar de inmigrantes que vivían en una residencia en la misma urbanización. Finalmente, los indocumentados fueron trasladados a una caserna de la región.
“No voy a pagar otros 28 años de hipoteca para que mis hijos vivan en un campo de refugiados. Esto no está bien”, dice una mujer.
Prácticamente en el mismo momento, en Casale San Nicola, cerca de Roma, un centenar de habitantes, apoyados por miembros del grupo de extrema derecha CasaPound, se enfrentaron a la policía a la llegada de un autobús con los primeros veinte inmigrantes de los 100 que llegaron al lugar. El vehículo permaneció bloqueado durante un tiempo pero logró acceder al centro social.
“Nuestro gobierno trae a esta gente con violencia. No vienen de Eritrea o Siria, los únicos que tendrían derecho a permanecer en un centro de acogida de refugiados. Son norteafricanos, senegaleses y congoleños”, dice el presidente de CasaPound Italia, Simone Di Stefano.
El delegado del Gobierno en Roma, Franco Gabrielli, aseguró
que los inmigrantes serán alojados en ese centro pese a las protestas.
La UE renunció a introducir la cuota obligatoria de acogida de inmigrantes tras la falta de consenso con los países de la Europa Central.