Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Obama despliega su carisma para ganarse a un continente africano en crecimiento

Obama despliega su carisma para ganarse a un continente africano en crecimiento
Derechos de autor 
Por Oscar Valero
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Es la primera vez que viaja a la patria de su padre, Kenia, en calidad de presidente de Estados Unidos y espera relanzar las relaciones con África

PUBLICIDAD

Es la primera vez que viaja a la patria de su padre, Kenia, en calidad de presidente de Estados Unidos y espera relanzar las relaciones con África, que desde hace años han empezado a girar en la órbita china. El presidente estadounidense ha participado en una cumbre mundial de emprendedores.

US President Obama praises Africa’s economic potential during his visit to Kenya https://t.co/3HF7QYMJ0Y pic.twitter.com/BbaBMcUNHD

— CCTVNEWS (@cctvnews) July 25, 2015

“Quería estar aquí porque África se mueve. Es una de las regiones con un crecimiento más rápido. Mucha gente está saliendo de la pobreza, los salarios están aumentando, la clase media crece, y los jóvenes como vosotros están aprovechando la tecnología para cambiar el modo en que África hace negocios, como ha dicho el presidente Kenyatta. Y esto crea increíbles oportunidades”, ha dicho Obama.

De hecho ya se empieza a hablar de un Silicon Savannah, al estilo del Silicon Valley estadounidense.

The Rise Of Silicon Savannah And Africa’s Tech Movement http://t.co/qnCNIQcYAe by JakeRBright</a> <a href="https://twitter.com/aubreyhru">AubreyHru pic.twitter.com/KDmshabkOq

— TechCrunch (@TechCrunch) 23 Juillet 2015

Obama se reunirá con el presidente de Kenia antes de viajar a Etiopía el domingo. Un viaje de alta seguridad ya que Kenia es uno de los países afectados por la violencia del grupo radical islámico Al Shabab… además de país de aciago recuerdo para los intereses estadounidenses, ya que allí se produjo en 1998 uno de los atentados más mortíferos contra una embajada de aquel país. El ataque de Al Qaeda contra las legaciones en Kenia y Tanzania dejó más de 200 muertos y miles de heridos.

Cerca de diez mil agentes, un cuarto de los efectivos nacionales, se han desplegado en la capital mientras que el espacio aéreo ha quedado cerrado tanto a la llegada como a la salida del presidente en el Air Force One.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Kenia investiga un gran fragmento de basura espacial que se estrelló en una aldea

NO COMMENT: En Kenia, los medicamentos se entregan con drones

Aldeas africanas que aún deben cargar agua a sus hombros cada día