Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ahorcado el único condenado a muerte por los atentados de Bombay de 1993

Ahorcado el único condenado a muerte por los atentados de Bombay de 1993
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Yakub Memon, el único condenado a muerte como cerebro de los atentados de Bombay de 1993, ha sido ahorcado esta mañana. La ejecución del reo, que

PUBLICIDAD

Yakub Memon, el único condenado a muerte como cerebro de los atentados de Bombay de 1993, ha sido ahorcado esta mañana.

La ejecución del reo, que hoy cumplía 53 años, ha tenido lugar en la cárcel de Nagpur, en el estado indio de Maharashtra, después de .que la justicia rechazara todas sus apelaciones.

Supervivientes de los ataques mostraban su satisfacción.

“Estamos contentos de que hayan ahorcado a una persona culpable que fue ayudada por otros. Creo que esto es justicia”.

“Quitó la vida a tanta gente que no despierta ninguna compasión”.

Pero la ejecución también ha provocado polémica pues Memon había colaborado con los servicios de inteligencia de su país para descubrir la conexión paquistaní en los atentados.
Y porque se cree que su hermano Tiger y el mafioso Dawud Ibrahim, en paradero desconocido, fueron los verdaderos cabecillas de la masacre.

Un centenar de personas fueron condenadas en 2007 por los ataques.

Varias explosiones en cadena en puntos estratégicos de la ciudad mataron a 257 personas e hirieron a más de 700. Se consideró una venganza por el incendio de una mezquita por parte de extremistas hindúes en 1992.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

India y Pakistán cancelan visados a sus respectivos ciudadanos tras el tiroteo masivo en Cachemira

Alemania condena a un joven sirio por un complot terrorista contra un concierto de Taylor Swift en Viena

El Gobierno de Colombia exige la liberación de los 34 militares "secuestrados" por campesinos