Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un año del ataque del grupo Estado Islámico a los yazidíes de Sinyar

Un año del ataque del grupo Estado Islámico a los yazidíes de Sinyar
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La población yazidí es una de las más perseguidas por los yihadistas, que les consideran herejes. Sinyar, en el noroeste de Irak, era hogar de gran

PUBLICIDAD

La población yazidí es una de las más perseguidas por los yihadistas, que les consideran herejes. Sinyar, en el noroeste de Irak, era hogar de gran parte de esta minoría religiosa. Se calcula que 400.000 yazidíes se han visto obligados a dejar sus hogares.

Este domingo en Erbil, capital del kurdistán iraquí, un grupo de manifestantes pedía ayuda a la comunidad internacional para localizar y rescatar a cientos de mujeres secuestradas por los yihadistas.

“Estamos aquí para pedir protección para los yazidíes refugiados, porque son una minoría y necesitan protección para estar a salvo del terror del grupo Estado Islámico. Especialmente para nuestras mujeres, que siguen en cautividad y siendo maltratadas”.

El ataque del año pasado provocó la huida a las montañas de miles de personas, donde más de 200 fallecieron a causa de la sed y el hambre.

Los yihadistas capturaron a cerca de seis mil yazidíes, de los que solo consiguieron escapar dos mil. La mayoría de los hombres han sido ejecutados y las mujeres convertidas en esclavas sexuales.

Este ataque del grupo Estado Islámico contra la comunidad yazidí ha sido calificado por la ONU como una “tentativa de genocidio”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Irak trata de identificar 18 cadáveres del incendio de un centro comercial en el que murieron 63 personas

NO COMMENT: Un incendio en un centro comercial recién inaugurado en Irak deja decenas de muertos

Nuevos ataques con drones impactan en yacimientos petrolíferos en el Kurdistán iraquí