El jeque salafista Ahmed al Asir detenido en Beirut cuando trataba de huir del Líbano

El jeque salafista Ahmed al Asir detenido en Beirut cuando trataba de huir del Líbano
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El jeque salafista Ahmed al Asir que se encontraba en paradero desconocido desde junio de 2013, ha sido arrestado en el aeropuerto. Viajaba con un

PUBLICIDAD

El jeque salafista Ahmed al Asir que se encontraba en paradero desconocido desde junio de 2013, ha sido arrestado en el aeropuerto. Viajaba con un pasaporte egipcio falso y había cambiado su fisonomía, afeitándose su larga barba para no ser reconocido por las autoridades, que le buscaban desde hace más de dos años. Medios locales aseguraron que se había sometido a varias operaciones estéticas antes de tratar de escapar del Líbano.

Tenía planeado viajar primero a Egipto, y posteriormente a Catar, donde residen varios jeques suníes radicales. El religioso era buscado por la justicia libanesa desde que en junio de 2013 sus seguidores protagonizaron unos choques violentos con el Ejército libanés, en los que murieron al menos 16 soldados, en la ciudad de Sidón (en el sur).

El año pasado, un tribunal militar pidió la pena de muerte para Al Asir y 56 de sus seguidores, acusados de formar un grupo armado, matar a oficiales y soldados libanesas; y poseer material explosivo, así como armas ligeras y pesadas.

Se cree que en este tiempo el clérigo suní radical estuvo escondido en el campamento de refugiados palestinos de Ain el Helu, el mas grande del Líbano y localizado a las afueras de la ciudad de Sidón, en el sur del país, donde tenía su bastión.

Sin influencia hasta el comienzo del conflicto en Siria en marzo de 2011, Al Asir, de 45 años, se dio a conocer por sus discursos incendiarios contra el grupo chií libanés Hizbulá y el régimen sirio del presidente Bachar al Asad.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El Líbano | Combates fratricidas entre Fatah e islamistas en el mayor campo de refugiados palestino

Nagorno Karabaj | El Gobierno separatista dejará de existir en enero de 2024

Alemania | Decenas de heridos después de que grupos eritreos se enfrentaran en Stuttgart