Chelsea Manning, condenada por tener libros, revistas y pasta de dientes

Chelsea Manning, condenada por tener libros, revistas y pasta de dientes
Por Rafael Cereceda
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
PUBLICIDAD

La exsoldado estadounidense Chelsea Manning ha sido condenada por violar las normas de la prisión de Fort Leavenworth en la que se encuentra recluída por haber filtrado centenares de miles de documentos secretos de la diplomacia de EEUU a la organización WikiLeaks.

La prisión militar le ha impuesto 21 días de restricciones en las actividades recreativas (gimnasio, biblioteca y salidas al patio), aunque Manning ha evitado la sanción más dura que pesaba sobre ella, el confinamiento en solitario.

La propia reclusa lo anunciaba en su cuenta oficial de Twitter.

Quizás la presión de la opinión pública haya pesado en la decisión del jurado que le ha impuesto la sanción. El grupo de apoyo freechelsea.com envió este martes más de 100.000 firmas a los representantes del Ejército en el Congreso estadounidense pidiendo a las autoridades penitenciarias que retiraran los cargos y detengan el “acoso a Manning”.

“Las ridículas condenas a Chelsea no la silenciarán. Y lucharemos incluso más duramente en su recurso para que se anulen todos los cargos contra ella, ha asegurado su abogada Nancy Hollander en su cuenta en Twitter.

Aunque la propia Manning reconocía, también a través de Twitter, que esta condena disciplinaria será utilizada en cualquier recurso de apelación o de clemencia.

Chelsea Manning, condenada a 35 años de reclusión en 2013 por la mayor filtración de la historia de EEUU publicó la semana copias de los documentos de la acusación.

El primer cargo es el de “falta de respeto”, el segundo mostrar una conducta “desordenada” (al parecer por tirar comida al suelo durante la cena), por “posesiones prohibidas” (libros y revistas) y por cometer un “mal uso de medicinas”: según sus simpatizantes, se trataba de un tubo de pasta de dientes anticaries.

Manning asegura que otros de los objetos confiscados son el libro “Yo soy Malala” con las memorias de la joven paquistaní Malala Yousafzai, una novela sobre transexuales como ella misma, titulada A Safe Girl to Love, la revista de contenido LGBT Out Magazine, el número de la revista Vanity Fair en el que aparecía Caitlyn Jenner en portada o un Cosmopolitan con una entrevista a la propia Manning.



Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Kuwait: Cuando el libro es la lápida y la censura, el motivo

¿Quién es Jack Teixeira? El joven detenido en EE UU por la filtración de documentos secretos

Detenido joven de 21 años sospechoso de la filtración de documentos confidenciales del Pentágono