Dos niños ucranianos sufren parálisis como consecuencia de un brote de polio

Dos niños ucranianos sufren parálisis como consecuencia de un brote de polio
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que sólo el 14% de los menores ucranianos han sido vacunados en lo que llevamos de 2015. Las

PUBLICIDAD

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que sólo el 14% de los menores ucranianos han sido vacunados en lo que llevamos de 2015. Las razones son la muerte de varios niños en 2008, lo que provocó que otros padres decidieran prescindir del antivirus; y la escasez de vacunas en los hospitales por falta de recursos financieros.

“Por cada niño con parálisis hay unos 200 que se infectan con el virus, pero que no llegan a padecer la parálisis. Y esos niños juegan con otros que tienen a su vez otros contactos”, advierte Dorit Nitzan, responsable de la OMS en Ucrania.

Unicef ha proporcionado 1,2 millones de vacunas para realizar una campaña de dos meses que frene la, por el momento, improbable expansión a países cercanos como Hungría, Rumanía o Eslovaquia.

“Necesitamos hacer inmediatamente, la semana que viene, una campaña en la zona afectada. Entonces estaremos preparados para inmunizar a todos los niños de Ucrania”, asegura Dragoslav Popovic, representante de la organización de la ONU en el país.

Es la primera vez en cinco años que se detecta la enfermedad en Europa. Los dos menores de Zakarpatska oblast, al sudoeste de Ucrania, tienen 10 meses y 4 años, y se han convertido en la señal de alerta porque el peligro está en los casos asintomáticos.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Zelenski pide al G7 fortaleza en su apoyo a la causa ucraniana para vencer a Rusia

Guerra en Ucrania | La población civil y militar se prepara para un duro invierno

Ucrania señala que ha repelido más de sesenta ataques rusos en el frente