Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Histórico discurso del papa Francisco ante el Congreso de EEUU

Histórico discurso del papa Francisco ante el Congreso de EEUU
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tras ser recibido por el presidente Barack Obama en la Casa Blanca, el sumo pontífice ha llegado al Capitolio para dirigirse a los senadores y

PUBLICIDAD

Tras ser recibido por el presidente Barack Obama en la Casa Blanca, el sumo pontífice ha llegado al Capitolio para dirigirse a los senadores y congresistas estadounidenses.

Ha sido la primera vez que un papa pronunciaba un discurso en el Congreso. Un privilegio que hasta hoy estaba destinado a jefes de Gobierno y monarcas.

Bergoglio que, como en el resto de su visita, ha hablado de la lucha contra el cambio climático y ha defendido la abolición mundial de la pena de muerte.

El papa defiende la abolición de la pena de muerte en el Capitolio #PapaenEEUU #PapaenUSA http://t.co/02qUEL3OBP

— euronews español (@euronewses) September 24, 2015

También ha llamado a la comunidad internacional a ser solidarios con los refugiados que buscan una vida mejor en Europa.

#PapaEnEEUU sobre la crisis de los #refugiados DIRECTO: http://t.co/HmbyCSSUAd http://t.co/j6QqTcXOxW

— euronews español (@euronewses) September 24, 2015

El papa ha salido después al balcón del Capitolio para bendecir a las miles de personas que se han congregado en la explanada.

Por la tarde viajará a Nueva York para dar un discurso el viernes en la sede de las Naciones Unidas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los trabajadores surcoreanos detenidos en una redada de inmigración estadounidense en Georgia serán puestos en libertad

La mayor redada migratoria de EE.UU. y la crisis diplomática con Corea del Sur

Un juez de EE.UU. frena a Trump y mantiene la protección a 600.000 venezolanos