Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Miles de turcos salen a la calle para rendir homenaje a las víctimas del peor atentado en la historia de Turquía

Miles de turcos salen a la calle para rendir homenaje a las víctimas del peor atentado en la historia de Turquía
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Miles de turcos han salido a la calle para rendir homenaje a las víctimas del doble atentado en Ankara, el peor en la historia de Turquía. Las cifras

PUBLICIDAD

Miles de turcos han salido a la calle para rendir homenaje a las víctimas del doble atentado en Ankara, el peor en la historia de Turquía. Las cifras oficiales hablan de 95 muertos y 246 heridos. El partido opositor prokurdo HDP cifra en 128 el número de fallecidos. Tanto en Ankara, como en Estambul y otras ciudades del país se han escuchado consignas como “Erdogan asesino” o “la paz vencerá”.

En la plaza Sihhiyi de la capital turca, frente a la estación central de trenes, lugar de la masacre, se han vivido momentos de tensión. La policía había erigido barricadas, impidiendo el paso a miembros del prokurdo HDP, del socialdemócrata CHP y a ciudadanos anónimos. La policía llegó incluso a cargar contra la multitud, utilizando gases lacrimógenos y porras. Finalmente, permitió el paso a varias personas que depositaron flores.

La Policía turca carga contra los que intentan honrar a las víctimas de la masacre de Ankara http://t.co/cH2ptqgUfx pic.twitter.com/bMbxgeSy9C

— ElMundoInter (@ElMundoInter) octubre 11, 2015

“Lloré mientras veía las noticias. Es muy triste. No hay humanidad, ninguna emoción, sólo brutalidad. Ya no somos diferentes de Irak y Siria. Se ha convertido en lo mismo”, ha señalado Tahsin Ayaz, vecino de Ankara, de 44 años.

“Nuestro pueblo y nuestra nación no se merecen esto. No debemos permitir a quienes quieren destruir nuestra paz y unidad alcanzar sus objetivos. Debemos ser solidarios sobre todo en estos días”, ha declarado Murat Pekdogan, residente en Ankara.

“Podría haber sido yo o un miembro de mi familia. La gente puede expresarse de manera diferente en lugar de con el derramamiento de sangre”, ha dicho Osman Ozcan, vecino de Ankara, de 39 años.

La matanza de Ankara, durante una marcha pacífica de partidos y movimientos de izquiedas, se produce a tres semanas de las elecciones legislativas anticipadas del próximo 1 de noviembre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Turquía restringe el acceso a internet tras las protestas contra el Gobierno

La Policía de Estambul se incauta de joyas y antigüedades por valor de 26 millones en una redada en el Gran Bazar

El ministro turco de Transportes, multado tras publicar un vídeo en el que se le ve circulando a 225 km/h