Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Policía busca armas puerta a puerta en Burundi tras los últimos asesinatos

La Policía busca armas puerta a puerta en Burundi tras los últimos asesinatos
Derechos de autor 
Por Luis Carballo con EFE, AFP, Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Desde el domingo, la Policía y el Ejército patrullan los barrios de la capital por orden presidencial para confiscar armas en operaciones puerta a puerta. Burundi vive disturbios, casi a diario, desde

PUBLICIDAD

Pierre Nkurunziza da carta blanca a las fuerzas de seguridad para restablecer el orden en Burundi.

Desde el domingo, la Policía y el Ejército patrullan los barrios de la capital por orden presidencial para confiscar armas en operaciones puerta a puerta. Burundi vive disturbios, casi a diario, desde que Nkurunziza decidiera en abril optar a un tercer mandato.

General Alain Guillaume Bunyoni, Ministro de Seguridad: de Burundi:

“ Estamos aplicando una nueva técnica que reforzará el proceso de desarme de la población civil. Este nuevo procedimiento nos permite confiscar armas ilegales”

La mayor parte de la violencia parece tener un transfondo político, como el asesinato de 9 personas a sangre fría en un bar del barrio de Kanyosha durante la noche del sábado al domingo. Pero el historial burundés de enfrentamientos étnicos entre Tutsis y Hutus hace saltar las alarmas.

Según Human Rights Watch varios distritos de la capital se están vaciando por miedo tanto a los tiroteos como a las represalias policiales que se anuncian severas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: El tradicional saludo de las mujeres de Burundi que corre el riesgo de perderse

"Saludos desde Rusia": La extremista de derecha Liebich se da a la fuga sin cumplir su condena

Aumentan las tensiones en Indonesia: Las protestas se extienden a más ciudades tras la muerte de un mensajero