Artur Mas se retira de la carrera a la Generalitat para evitar nuevas elecciones y nombra al alcalde de Girona su sucesor

Artur Mas se retira de la carrera a la Generalitat para evitar nuevas elecciones y nombra al alcalde de Girona su sucesor
Por Ana Buil Demur con EFE
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El presidente en funciones del Gobierno de Cataluña, Artur Mas, ha dado “un paso al lado” y ha renunciado a ser presidente de la Generalitat para

PUBLICIDAD

El presidente en funciones del Gobierno de Cataluña, Artur Mas, ha dado “un paso al lado” y ha renunciado a ser presidente de la Generalitat para evitar nuevas elecciones y ha anunciado quien será su sucesor.

A pocas horas de que venciera el plazo para formar Gobierno, el domingo a medianoche, Junts pel Sí y la CUP han logrado un acuerdo in extremis.

El alcalde de Girona, Carles Puigdemont, tomará las riendas del Gobierno catalán.

“Quiero dejar claro desde el principio que para mí es una decisión que tiene un componente doloroso, pero estoy muy tranquilo. La persona que propongo para ser candidato a la presidencia de la Generalitat es el actual alcalde de Girona y presidente de la Asociación de Municipios por la Independencia, Carles Puigdemont”, ha declarado Artur Mas.

(“Hago este servicio porque tengo presente el interés del país por encima de cualquier otro”).

El convergente Puigdemont, de 53 años, es periodista y filólogo de formación.

(Tenemos un proyecto en marcha, bien orientado y sólido. Todos estamos implicados, todos hacemos falta. Gracias, presidente, por liderar y por perseverar).

Si no hay sorpresas, este domingo por la tarde será elegido nuevo presidente de la Generalitat por el Parlamento catalán, en primera votación y por mayoría absoluta.

La CUP, el grupo de izquierda radical independentista, se ha comprometido a no votar nunca en el mismo sentido que los grupos parlamentarios contrarios al proceso secesionista, así como a que dos de sus diputados se incorporen a la “dinámica del grupo parlamentario de Junts pel Sí”.

El objetivo de los independentistas catalanes, separarse de España en 2017.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El conservador Alberto Núñez Feijóo no logra los votos necesarios para ser presidente en España

Ola de calor otoñal en España y Japón

España | Un menor acuchilla a tres profesores y dos alumnos de un instituto en Jérez de la Frontera