Se extienden las protestas contra el paro y la corrupción en Túnez

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Se extienden las protestas contra el paro y la corrupción en Túnez

La mecha de la Revolución de los Jazmines sigue encendida en Túnez. Cinco años después de la caída del régimen de Ben Alí, la indignación popular ha vuelto llenar las calles de varias ciudades del país de manifestantes que exigen trabajo y mano dura frente a la corrupción. En Kasserine, donde el paro ronda el 30%, la muerte hace unos días de un joven que protestaba porque se le había excluido injustamente de las listas de nuevos funcionarios, ha desembocado en violentos enfrentamientos con las fuerzas del orden.

- “Estamos defendiendo nuestro derecho a trabajar”, dice un manifestante. “Es el único modo de que nos escuchen. Les hemos mandado peticiones desde hace cinco años, pero nunca han respondido”.

“Somos una familia de ocho personas ¿Quién está al cargo? ¡Mi hermana! Trabaja como barrendera a pesar de tener un título universitario. Gana 100 euros, para ocho personas… ¿Se lo imagina usted? Vivimos en una casa alquilada y el dueño trata de echarnos desde hace tres años. Para mí, que salga el sol no es motivo de esperanza”.

Los enfrentamientos en Kasserine han dejado decenas de heridos.

El Gobierno, que prometió el miércoles un plan urgente para crear unos cinco mil puestos de trabajo, tiene poco margen de maniobra. El turismo, el principal pilar de la economía tunecina, está en punto muerto tras los sangrientos atentados de corte islamista que se registraron el año pasado.