El canto del cisne de Benjamin Millepied en la Ópera Nacional de París

El canto del cisne de Benjamin Millepied en la Ópera Nacional de París
Por Ana Buil Demur con AFP, EFE
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Benjamin Millepied prepara su canto del cisne en la Ópera Nacional de París, tras fracasar su revolución. El bailarín y coreágrafo francés, de 38

PUBLICIDAD

Benjamin Millepied prepara su canto del cisne en la Ópera Nacional de París, tras fracasar su revolución. El bailarín y coreágrafo francés, de 38 años, ha abandonado la dirección artística de este templo de la danza tras sólo 14 meses en el cargo. El próximo miércoles presentará la nueva temporada de la ópera parisina 2016-2017, cuya coreografía lleva su firma.

(Cita la semana que viene para descubrir la temporada 2016-2017 de la Ópera de París)

“Para mí lo importante es crear, dar, ser inspirado por los bailarines. Es lo que ha motivado todas mis ganas de evolución en el seno del ballet y hoy, tal y como es este puesto, no es para mí, no me conviene’‘, ha declarado Millepied en la rueda de prensa en la que anunció su dimisión y en la que no se quedó al turno de preguntas de los periodistas.

(Stéphane Lissner confirma la dimisión de @B_Millepied y anuncia a Aurélie Dupont como Directora de danza a partir del 01/08)

Toma el testigo la exbailarina estrella Aurélie Dupont, de 43 años, decidida a hacer olvidar, a golpe de tutú, la aventura innovadora de Millepied.

‘‘Para mí, la Ópera de París sigue siendo una compañía de bailarines clásicos con una apertura hacia la danza contemporánea y no al revés. Conmigo, la Ópera nunca será una compañía contemporánea que de vez en cuando hace danza clásica. La Ópera es una anciana señora a la que hay que respetar. No podemos cambiar todo rápidamente”, ha señalado Dupont.

Millepied, exbailarín estrella del New York City Ballet, saltó a la fama internacional gracias a la galardonada película ‘Blake Swan’ (‘Cisne Negro’), de la que fue coreógrafo. En ella conoció a su esposa y madre de su hijo, la actriz Natalie Portman, que ganó el Óscar a la mejor actriz por su magnífico papel de una genial pero atormentada bailarina. Desde entonces pasean su amor por las alfombras rojas del mundo entero.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Un depósito soviético de cabezas nucleares se convierte en templo del jazz

Primera visita de Carlos III a Francia como monarca británico

Descubriendo el 'balcón de Hitler': Visitas guiadas en la Casa de la Historia de Austria