Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Diálogo de sordos en la ONU sobre Siria

Diálogo de sordos en la ONU sobre Siria
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Mientras, unas 40 000 personas, según cifras de Naciones Unidas,huyen de los combates en la provincia siria de Alepo. La mitad están concentradas en

PUBLICIDAD

Mientras, unas 40 000 personas, según cifras de Naciones Unidas,huyen de los combates en la provincia siria de Alepo.

La mitad están concentradas en el cruce fronterizo con Turquía de Bab al Salam. Además, la violencia ha desplazado a entre 5.000 y 10.000 a la localidad de Azaz y a otras 10.000 a Afrin, ambas en la provincia de Alepo.

Las potencias occidentales del Consejo de Seguridad culparon, este viernes, a la ofensiva del Gobierno sirio con apoyo de Rusia de la suspensión de las negociaciones de paz iniciadas en Ginebra.

“El régimen sirio y sus aliados no hacen ningún tipo de concesión. Al contrario, por un lado, el Gobierno de al Asad pretende discutir en Ginebra mientras que, por otro lado, intensifica su ofensiva militar contra los grupos opositores con los que se supone tiene que dialogar”, aseguraba el embajador francés en la ONU, François Delattre.

El embajador ruso ha salido al paso diciendo que el cese de los bombardeos no puede ser unilateral puesto que los grupos opositores, también, continúan sus ataques.

“Aquellos que han empujado a los grupos opositores a abandonar las conversaciones de Ginebra, aquellos que rechazan de manera continua nuestras ofertas de colaboración con la oposición para mejorar la situación sobre el terreno, esas personas no tienen ninguna legitimidad para criticarnos”, ha dicho Vitaly Churkin.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La ofensiva sobre Alepo lleva a 20.000 sirios a la frontera con Turquía

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil