Arranca en Sudáfrica el proceso de Zuma por reformar su casa con fondos públicos

El Tribunal Constitucional de Sudáfrica ha comenzado este martes el proceso para establecer si el presidente del país, Jacob Zuma, debe devolver parte de los 14 millones de euros de dinero público gastados en la reforma de su residencia privada.
El juicio llega después de que la oposición rechazara la oferta del presidente de devolver parte de la suma que invirtió en la millonaria obra.
Durante meses, Zuma negó las acusaciones. La presidencia justificó trabajos para mejorar la seguridad, hasta que en 2014, el defensor del pueblo dio a conocer que las renovaciones incluían un establo para el ganado, una piscina y un anfiteatro.
Para el presidente de 73 años, llueve sobre mojado. La fiscalía tuvo que retirar los 700 cargos de corrupción que pesaban en su contra en 2009, año en el que llegó al poder al frente del oficialista Congreso Nacional Africano (CNA).
En mayo de 2014, renovó mandato, pero el exlíder de la lucha contra el apartheid, encarcelado durante 10 años, no ha dejado de acumular escándalos. Zuma se encuentra ahora en una posición muy vulnerable, y su poder se tambalea. Sobre todo porque el país está sumido en una grave crisis económica
Segunda nación más rica de África, trigesimocuarta a escala mundial, la pobreza afecta al 39% de la población y el desempleo a más del 25%, y las perspectivas no son halagüeñas: el crecimiento para 2017 no excederá según los cálculos el 1,1%.
Fortalecida y cohesionada, la oposición celebra regularmente manifestaciones contra la política presidencial. Para algunos analistas, es probable que el presidente no consiga finalizar su mandato.
Entre sus opositores más feroces está Julius Malema, el antiguo líder de las juventudes del Congreso Nacional Africano que denuncia la usurpación gubernamental de la herencia de figuras como Mandela.
Julius Malena, presidente del partido Luchadores por la Libertad Económica (LLE):
“Amamos a Mandela y a Oliver Reginald Tambo, pero vosotros, los que quedáis, no les llegáis ni a los talones y vamos a daros una lección para que volváis a los ideales que representaba Oliver Reginald Tambo.”
Aunque también tiene un pasado judicial y político controvertido, Malema es la punta de lanza de la oposición a Zuma y ha prometido a sus seguidores que no cejará hasta que el presidente dimita.