A 10 horas en barco desde Atenas, en esta pequeña isla del mar Egeo de 255 kilómetros cuadrados, los habitantes parecen desafiar a la muerte
A 10 horas en barco desde Atenas, en esta pequeña isla del mar Egeo de 255 kilómetros cuadrados, los habitantes parecen desafiar a la muerte.
Bienvenidos a Icaria, conocida por los griegos como “el paraíso de la vejez” o “la isla en la que la gente olvida morir”. Los datos así lo atestiguan, según un estudio de la Universidad de la Escuela Médica de Atenas y publicado en la revista “Cardiology Research and Study”, los icarios tienen una media de esperanza de vida de 90 años. Un hombre de esta isla tiene cuatro veces más de posibilidades de alcanzar esa edad que un estadounidense.
¿Cómo lo consiguen? Aquí les exponemos algunas explicaciones avanzadas por el estudio:
1. Trabajar fuera

La agricultura es la principal ocupación, los habitantes de esta isla tienen que desplazarse constantemente, el ejercicio físico en el exterior ocupa parte de sus vidas. La Universidad de la Escuela Médica de Atenas ha comprobado que el hecho de practicar ejercicio físico más allá de los 80 años reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 54%. Se han detectado pocos casos de diabetes de tipo 2 y altos niveles de HDL, considerado como colesterol bueno. La actividad física elemina, también, la tendencia a la demencia y la depresión.
2. Se lo toman con calma

El estrés no forma parte de su estilo de vida. Los ciudadanos de Icaria trabajan durante largas jornadas de trabajo pero de manera pausada. Duermen tarde y se levantan poco temprano. La siesta, también, forma parte de sus hábitos, una práctica que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, según un estudio.
3. Cuidar la tierra es cuidar de ti

Los ciudadanos de Icaria producen y consumen sus propios productos. Cada familia tiene su propio huerto que abastece la mesa en frutas y verduras. La dieta mediterránea, pobre en azúcares y carne, está compuesta, además, de abundante pescado y aceite de oliva. Las hierbas locales como el romero, la mejorana, el diente de león y salvia completan la dieta.
4. Desayuno con café griego y miel

Nada de café soluble y tabaco como en Atenas o Tesalónica. En Icaria, las gentes son adeptas del café griego, por dos razones: primero, el café es a imagen de los icarios, lleva su tiempo prepararlo. En segundo lugar, el café griego mejora la función endotelial lo que contribuye a mantener el corazón sano.
Ese mismo estudio constató que otro de los factores de la longevidad de los icarios es haber dejado de fumar. El 82% de los hombres son ex fumadores.
La miel de Icaria es única en el mundo, los lugareños se la aplican directamente en las heridas y es muy buena para curar las resacas. Muchos icarios comienzan el día con una cucharadita de miel o untanda en una tostada.
5. Aguas termales
Combine healing and holidays in Ikaria!The most radioactive thermal springs are here….. pic.twitter.com/AMXo9IcLsL
— visitIKARIA.gr (@visitikaria) February 22, 2014
Icaria es conocida por sus aguas termanes en el sur y noreste de la isla. La temperatura del agua oscila entre los 31 y los 58 grados. La radioterapia, también, es conocida puesto que hay elevados niveles de gas radón.
6. Vida festiva y relaciones sexuales más allá de los 60 años
De enero a noviembre se celebran en la isla más de 80 festivales, los lugareños participan activamente.
Una encuesta realizada a un grupo de icarios de entre 65 y 99 años sobre su vida sexual arrojó datos sorprendentes: el 60% mantiene relaciones sexuales de manera habitual.