Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mali: CPI acusa a un yihadista de crímenes de guerra por la destrucción de monumentos en Tombuctú

Mali: CPI acusa a un yihadista de crímenes de guerra por la destrucción de monumentos en Tombuctú
Derechos de autor 
Por Ana Buil con EFE, AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Corte Penal Internacional (CPI) ha acusado a un yihadista de crímenes de guerra por la destrucción de monumentos patrimonio de la humanidad en

PUBLICIDAD

La Corte Penal Internacional (CPI) ha acusado a un yihadista de crímenes de guerra por la destrucción de monumentos patrimonio de la humanidad en Tombuctú, en Mali.

El tribunal de La Haya considera que Ahmad Faqi al Mahdi, alias Abu Tourab, lideró y participó activamente en los ataques que en 2012 destruyeron catorce mausoleos y una de las mezquitas más importantes de esta ciudad, fundada por tribus tuareg entre los siglos XI y XII. También le acusa de formar parte del grupo radical Ansar ed-Dine, ligado a Al Qaeda.

“Los cargos que hemos iniciado contra Ahmad al Mahdi Al-Faqi implican delitos muy graves, sobre la destrucción de monumentos históricos irreemplazables y son un ataque insensible a la dignidad y la identidad de poblaciones enteras, a su religión y sus raíces históricas”, ha dicho La fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda.

#ICC Prosecutor: our charges against the suspect involve most serious #crimes which must not go unpunished #AlMahdi pic.twitter.com/EG60nW7cER

— Int'l Criminal Court (@IntlCrimCourt) 1 de marzo de 2016

(Fiscal CPI: nuestros cargos contra el sospechoso implican delitos muy graves que no deben quedar sin castigo)

Déclaration du Procureur #CPI à l’ouverture de l’audience #AlMahdi https://t.co/LuYFuipw2b pic.twitter.com/PUDrZCAdTB

— Int'l Criminal Court (@IntlCrimCourt) 1 de marzo de 2016

(Declaración de la fiscal jefe de la CPI en la apertura de la audiencia #AlMahdi)

Los mauseleos destruidos vuelven a estar en pie gracias a la Unesco.

Sin embargo, varias ONG temen que nunca se haga justicia con las numerosas víctimas de los crímenes cometidos en Mali por los yihadistas en 2012 y 2013. Por ello exigen a la Corte Penal Internacional que amplíe los cargos contra Al Faqi e incluya violaciones y matrimonios forzados.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los extremistas atacan un campo de entrenamiento militar en la capital de Mali

La coalición liderada por EE.UU. en Siria captura al líder del grupo autodenominado Estado Islámico

Milicianos islámicos matan al menos a 54 soldados en el norte de Benín, según el Gobierno