La UE acepta estudiar el plan de Turquía para frenar la oleada migratoria

Access to the comments Comentarios
Por Luis Carballo  con EFE
La UE acepta estudiar el plan de Turquía para frenar la oleada migratoria

Acuerdo de principios entre Turquía y la UE para poner fin a la crisis migratoria. Al término de 15 horas de negociaciones en Bruselas, los 28 y Ankara están en sintonía sobre un mecanismo conjunto para frenar el flujo de refugiados con un plan de 6 puntos. Los detalles se negociarán en la próxima cumbre comunitaria.

Todas estas decisiones envían un mensaje muy claro: los días de inmigración irregular hacia Europa han terminado

Gülsum, enviada especial de Euronews a Bruselas:

“ Las negociaciones han sido difíciles. Próxima etapa: la cumbre europea del 17-18 de marzo en la que también participará Turquía”

Donald Tusk, el Presidente del Consejo Europeo, es optimista. Muy optimista.

“ El Primer ministro Davutoglu ha confirmado el compromiso de Turquía a aceptar de manera inmediata a todos los migrantes que hayan entrado en Grecia desde Turquía que no necesiten protección internacional. La UE ayudará a Grecia a poner en marcha un sistema a gran escala de devoluciones rápidas a Turquía. Todas estas decisiones envían un mensaje muy claro: los días de inmigración irregular hacia Europa han terminado”

A cambio de reforzar los controles, Ankara pide que se doblen las ayudas europeas para relocalizar a los refugiados y visados libres para los ciudadanos turcos en la Zona Schengen.

Ahmet Davutoglu, Primer ministro de Turquía:

“ Nuestro objetivo es disuadir la inmigración ilegal, evitar el tráfico de personas y ayudar a la gente que quiera venir a Europa a través de un sistema migratorio legal, disciplinado y de manera regular”

Turquía se compromete a aceptar la devolución de todos los inmigrantes irregulares que crucen desde Turquía a las islas griegas siempre que la UE se haga cargo de los costes de repatriación. Por cada sirio que readmita Turquía desde Grecia, otro sirio será reubicado desde Turquía en la UE.