Los japoneses recuerdan el tsunami que hace cinco años cambió sus vidas

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur  con EFE, AFP, REUTERS
Los japoneses recuerdan el tsunami que hace cinco años cambió sus vidas

Japón recuerda el tsunami que cambió su historia. Hace cinco años, una ola gigante barrió la costa noreste y provocó el peor accidente nuclear de la historia tras Chernóbil, el de la central de Fukushima.

Momentos de recogimiento, oraciones, visitas a las tumbas de los más de 18.000 muertos, protestas antinucleares y una ceremonia oficial con el emperador nipón y el primer ministro japonés a la cabeza.

“No hay un renacimiento de Japón sin la recuperación del norte de Japón”, declaraba el primer ministro japonés, Shinzo Abe, pocas horas antes de dicha ceremonia, renovando su determinación de reconstruir las zonas devastadas.

El Gobierbo nipón ha gastado más de 207.000 millones de euros en la reconstrucción de las zonas afectadas, pero aún queda mucho por hacer.

Cinco años después del tsunami provocado por un terremoto de 9 grados, 174.000 personas siguen sin poder regresar a sus hogares.

Seis municipios cercanos a Fukushima son inhabitables debido a los altos niveles de radiación. El complicado desmantelamiento de la central puede durar entre tres y cuatro décadas, durante las que se debe lograr contener los vertidos de agua radioactiva y retirar y almacenar el combustible nuclear gastado.

Pese a la magnitud de la catástrofe, cuyas huellas siguen muy presentes, y el rechazo de la mayoría de la población, más del 55%, a la reapertura de plantas nucleares, Abe insiste en que la energía nuclear es “imprescindible” para la estabilidad del suministro energético en Japón.

(Shinzo Abe: Japón “no puede prescindir” de la energía nuclear)