Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Consejo de Seguridad de la ONU actúa contra el escándalo de abusos sexuales por parte de cascos azules

El Consejo de Seguridad de la ONU actúa contra el escándalo de abusos sexuales por parte de cascos azules
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La resolución, impulsada por Estados Unidos, salió adelante con 14 votos a favor y una abstención, de Egipto, que se opuso a la decisión de repatriar

PUBLICIDAD

La resolución, impulsada por Estados Unidos, salió adelante con 14 votos a favor y una abstención, de Egipto, que se opuso a la decisión de repatriar a unidades reincidentes o que no respondan adecuadamente a las acusaciones.

“Con esta resolución pretendemos actuar de manera definitiva contra este cáncer, el cáncer de la explotación sexual y abusos cometidos contra gente que confía en la bandera azul. Esa gente que ve llegar a los cascos azules y piensa que le van a ayudar. No pasa por sus mentes el pensar que tienen que salir corriendo que se trata de alguien que les va a violar. Eso no es lo que deberían pensar”, ha dicho la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Samantha Power.

La resolución llega después del escándalo desatado por las numerosas acusaciones de abusos y explotación sexual contra las fuerzas de paz, especialmente en la República Centroafricana, de donde fueron repatriados unos 800 cascos azules congoleses el mes pasado.

El año pasado, el número de acusaciones ascendió a 99 respecto a las 80 denuncias registradas en 2014.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EE.UU. revoca visados a funcionarios palestinos antes de la Asamblea General de la ONU

'La chica de nadie': Las memorias de Virginia Giuffre prometen detalles perturbadores sobre Epstein

Las víctimas de Jeffrey Epstein dicen sufrir "ansiedad y agotamiento" ante los controvertidos expedientes secretos