Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un preaviso de huelga policial deja en el aire la reapertura del aeropuerto de Bruselas

Un preaviso de huelga policial deja en el aire la reapertura del aeropuerto de Bruselas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

¿Reabrirá hoy sus puertas el aeropuerto de Zaventem? Diez días después de convertirse en uno de los escenarios de los atentados más sangrientos de la

PUBLICIDAD

¿Reabrirá hoy sus puertas el aeropuerto de Zaventem? Diez días después de convertirse en uno de los escenarios de los atentados más sangrientos de la historia de Bélgica, sus instalaciones están preparadas para una reapertura parcial desde un punto de vista técnico y operativo. Sin embargo, todo depende del curso del contencioso que enfrenta a la policía del aeródromo y al Gobierno, sobre el que “pesa” un preaviso de huelga.

Tras la última reunión con el Ejecutivo, el sindicato de los agentes mantiene sus exigencias: que se controle sistemáticamente a todas las personas que entren en el aeropuerto y que no se permita a ningún vehículo acercarse a menos de cien metros de las terminales.

“Los atentados del pasado veintidós de marzo”, dicen, confirman lo acertado de sus “reivindicaciones”. El Gobierno ha pedido a los agentes que sigan negociando y permitan la reapertura del aeropuerto.

Mientras tanto, la Justicia belga ha dado su visto bueno a la extradición de Salah Abdeslam a Francia. Abdeslam, que fue detenido en el barrio bruselense de Molembeek el pasado dieciocho de marzo, es considerado el único yihadista que sigue con vida de entre los que participaron directamente en los atentados de París y su testimonio es clave en la investigación.

Aunque en principio se oponía a ser extraditado, cambió de opinión tras los atentados yihadistas que golpearon el aeropuerto y el metro de Bruselas el martes de la semana pasada, en los que murieron 32 personas. Ahora colabora con la Justicia y podría ser extraditado en un plazo de 10 días.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los líderes europeos reafirman su unidad con Ucrania antes de la cumbre de Washington

Ucrania se lleva un tercio de los 300.000 millones de euros del presupuesto de Acción Exterior de la UE

La UE amenaza con suspender parte del acuerdo con Israel si no mejora la situación en Gaza