Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La diabetes, pandemia del siglo XXI

La diabetes, pandemia del siglo XXI
Derechos de autor 
Por Ana Buil con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La diabetes se ha convertido en una pandemia del siglo XXI. La padecen 422 millones de personas adultas en todo el mundo. Desde 1980, se ha

PUBLICIDAD

La diabetes se ha convertido en una pandemia del siglo XXI. La padecen 422 millones de personas adultas en todo el mundo.

Desde 1980, se ha cuadriplicado el número de personas que sufren esta enfermedad, que ha dejado de ser una dolencia exclusivamente de los países ricos. Las causas, y el aumento de la obesidad y el envejecimiento de la población.

Main types of #diabetes:
-Type 1
-Type 2 (vast majority of people w/ diabetes)
-Gestationalhttps://t.co/o6WaIrBtnh pic.twitter.com/6dzCQrsxYm

— WHO (@WHO) 6 de abril de 2016

#DíaMundialdelaSalud La eneo_unam</a> se enfoca en la cronicidad de la diabetes y el bienestar: <a href="https://t.co/DuruinWgRH">https://t.co/DuruinWgRH</a> <a href="https://t.co/kMj6k2Abop">pic.twitter.com/kMj6k2Abop</a></p>&mdash; UNAM (UNAM_MX) 7 de abril de 2016

La Organización Mundial de la Salud (OMS) califica la diabetes de serio peligro para la salud pública y le ha dedicado este Día Mundial Mundial de la Salud, para concienciar a la gente.

Today is #WorldHealthDay!
Type 2 #diabetes is largely preventable. We can beat it!https://t.co/o6WaIrBtnh pic.twitter.com/rGLy59NneK

— WHO (@WHO) 6 de abril de 2016

(La diabetes se puede prevenir en gran medida. Podemos vencerla)

The starting point for living well with #diabetes is an early diagnosis https://t.co/o6WaIrBtnh pic.twitter.com/3bLoSpjF4k

— WHO (@WHO) 7 de abril de 2016

(El punto de partida para vivir bien con diabetes es un diagnóstico precoz)

“Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de varios tipos de complicaciones: ataques al corazón, derrame cerebral, discapacidad visual, amputaciones y muertes prematuras. Mediante una alimentación más sana y más actividad física podríamos prevenir la mayoría de estos casos de diabetes”, ha declarado Etienne Krug, de la Organización Mundial de la Salud.

Las tasas más altas de diabetes se concentran hoy en los países en desarrollo.

#Diabetes is a growing problem
It affects millions worldwide
See the many faces of diabetes https://t.co/hFmunMNoVd pic.twitter.com/wvyP8QBqqp

— WHO (@WHO) 5 de abril de 2016

La mayor preocupación de la OMS es el acceso a los tratamientos en los países con menos recursos.

Por ejemplo, un tratamiento mensual de insulina le cuesta al funcionario peor pagado de Brasil tres días de trabajo; cinco días a uno de Pakistán y hasta 20 días a uno de Malawi.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La fotoestimulación revitaliza las neuronas destruidas y revoluciona el tratamiento de Párkinson

La salud de millones de niños, en riesgo por las bajas tasas de inmunización

El incendio de Méntrida arrasa más de 3.200 hectáreas y afecta a municipios de Madrid