Los Papeles de Panamá en el centro de la atención de las televisiones de todo el mundo

Panama es el epicentro de un terremoto mundial tras la publicación de una inmensa lista de documentos, los Papeles de Panamá por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y más de cien medios de comunicación sobre centenares de sociedades en paraisos fiscales. Televisión Española explica para qué sirven.
El dinero de las grandes fortunas circula por caminos difíciles de seguir. Se esconde en paraisos fiscales en secreto, con la mayor opacidad. Es un reportaje de France 2.
En el epicentro del escándalo está este bufete de abogados panameño, Mossack Fonseca, y en él dos socios: Jürgen Mossack, abogado de negocios panameño de origen alemán y Ramón Fonseca que habló sobre este asunto en una televisión a la Radio Televisión Portuguesa
Nada de esto puede pasar sin la complicidad activa de los bancos. En los Papeles de Panamá aparecen los nombres de algunas entidades. Desmienten que ayuden a sus clientes a defraudar a Hacienda tal y como hacen los abogados de los clientes ricos. Un reportaje de la Radiotelevisión Suiza