Todo listo para el lanzamiento del satélite medioambiental Sentinel-1B

Cuenta atrás en el centro espacial europeo de Kurú, en la Guayana Francesa, para el lanzamiento del satélite medioambiental Sentinel 1-B.
Si las condiciones meteorológicas lo permiten, será lanzado con un cohete Soyuz y se convertirá en el cuarto satélite en órbita del programa europeo Copérnico de observación de la Tierra.
“Cuenta con muchas aplicaciones relacionada por ejemplo con la detección de deslizamientos de tierra, inundaciones, movimientos de tierra y será un apoyo a los servicios de emergencia en este tipo de situaciones. Cuando se registre un terremoto, podremos hacer mapas de los movimientos de tierra, antes y después. Podremos controlar bloques de hielo a la deriva que puedan suponer un peligro o derrames de petróleo que se pueden observar muy bien con el radar”, explica Volker Liebig, director del Programa de Observación de la Tierra.
El Sentinel-1B se sumará a su satélite gemelo, cuyo lanzamiento fue hace dos años. Orbitarán a 180 de separación ofreciendo una cobertura mucho más completa del planeta para monitorizar el medio ambiente. “Más ojos para proteger la Tierra”, según la Agencia Espacial Europea.