Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Protestas en Katmandú por la falta de ayuda del Gobierno a la reconstrucción un año después de los terremotos

Protestas en Katmandú por la falta de ayuda del Gobierno a la reconstrucción un año después de los terremotos
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Nepal ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del año pasado con una ceremonia oficial y el comienzo de tres días de luto por los

PUBLICIDAD

Nepal ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del año pasado con una ceremonia oficial y el comienzo de tres días de luto por los fallecidos.

A pesar del tiempo ya transcurrido desde los seismos que arrasaron varias zonas de Nepal dejando cerca de 9.000 muertos, 22.000 heridos y que dañaron cerca de un millón de hogares, el país asiático sigue luchando por levantar la economía, reconstruir sus monumentos, una tarea lastrada por la falta de fondos, y retomar su muy necesaria industria turística.

Muchos culpan al Gobierno de que 4.000 millones de dólares de ayuda internacional permanezcan bloqueados por luchas políticas, una versión apoyada por la Cruz Roja, .

En Katmandú un centenar de manifestantes se han enfrentado a la policía en escenas de mucha tensión en una protesta por la inacción del Ejecutivo. Los manifestantes marcharon hacia el palacio Singha Durbar para reclamar al Gobierno que ayude a los damnificados por los terremotos, ya que muchos nepalíes están empezando a perder la paciencia y a estar desesperados por esta situación.

Los dos terremotos de 7,8 y 7,3 en la escala de Richter del 25 de abril y el 12 de mayo del año pasado constituyeron la peor catástrofe natural en un siglo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nepal cumple el primer aniversario de los desastrosos terremotos que dejaron más de 9.000 muertos

Nepal, seis meses después

NO COMMENT: El Everest afronta la presión del cambio climático y la masificación