Lucha interna en el populista Alternativa por Alemania en la preparación de su programa para las legislativas de 2017

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur  con EFE, AFP
Lucha interna en el populista Alternativa por Alemania en la preparación de su programa para las legislativas de 2017

Empezó con un discurso antieuro, que se transformó en antirefugiados e islamófobo. ¿Hasta dónde se acercará a la extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD)? Este partido, nacido en 2013, con representación en el Parlamento Europeo y en la mitad de los parlamentos regionales, y crecido por los buenos sondeos, trabaja en su programa para las elecciones generales del año que viene.

Su líder, Frauke Petry, ha pedido cohesión durante la primera jornada del congreso del partido, mientras las alas más moderada y radical no logran ponerse de acuerdo sobre la línea a seguir.

Su compañero de partido y compañero sentimental, el eurodiputado Marcus Pretzell, ha anunciado que va a unirse al grupo parlamentario de los ultraderechistas Marine Le Pen y Geert Wilders.

“Volvemos a preguntarnos cuando llegará el niño valiente que dirá en voz alta lo que la mayoría silenciosa piensa, es decir, que la canciller de la vía sin alternativas está desnuda”, ha declarado la líder de AfD, Frauke Petry.

Importantes divisiones internas y violentas protestas de militantes de extrema izquierda en las calles de Stuttgart, donde se celebra el congreso de Alternativa por Alemania (AfD). Medio millar de manifestantes fueron detenidos durante varias horas.

Los sondeos de cara a las legislativas de 2017, otorgan a esta formación populista y xenófoba entre el 12% y el 14% de los votos, lo que de cumplirse sería un resultado sin precedentes en la Alemania actual para una formación tan a la derecha.