Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los 33 leones maltratados en circos de Colombia y Perú ya son casi libres en Sudáfrica

Los 33 leones maltratados en circos de Colombia y Perú ya son casi libres en Sudáfrica
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los focos y el griterío del público serán sustituidos por la armonía y la tranquilidad de la naturaleza, donde el maltrato no tendrá cabida. Esta

PUBLICIDAD

Los focos y el griterío del público serán sustituidos por la armonía y la tranquilidad de la naturaleza, donde el maltrato no tendrá cabida. Esta será la nueva vida de 33 leones que fueron rescatados de circos de Colombia y Perú, que están de vuelta a casa, en Sudáfrica, tras un largo voaje en avión y camión.

El avión de carga que transportaba las jaulas con los animales desde Lima aterrizó este lunes en Johannesburgo. Allí han sido soltados en una zona acotada amplia, donde muchos de ellos han tenido su primer contacto con la naturaleza.
Es la mayor operación de transporte de felinos en cautividad de la historia, ha anunciado la oenegé Animal Defenders International (ADI), promotora de la iniciativa.

En el recinto, los leones, 22 machos y 11 hembras, recibirán agua y alimento. Se trata de un paraje natural con árboles, rocas, balas de heno y abrevaderos.

“Estoy muy agradecida de tenerlos por fin aquí, es un sueño hecho realidad”, ha señalado Savannah Heuser, que dirige la reserva junto a su madre.

Los felinos tendrán un breve periodo de adaptación antes de poder disfrutar ampliamente en el santuario sudafricano de grandes felinos de Emoya, de 5.000 hectáreas.

Sin embargo, nunca serán puestos en completa libertad, ya que no sobrevivirían en un ambiente salvaje: muchos de los leones rescatados tenían los dientes rotos, problemas de salud y de visión y a la mayoría les habían quitado las garras.

“Han vivido un verdadero infierno. Habían sido golpeados, estaban hambrientos. Nosotros les traemos de vuelta al paraíso, al que pertenecen”, ha comentado la presidenta de ADI, Jan Creamer. Asimismo, ha dicho que “en los próximos meses, su hábitat se extenderá progresivamente a medida que se acostumbren a su nueva vida y socialicen los unos con los otros”.

Tanto Colombia como Perú adoptaron en los últimos años leyes que prohíben el uso de animales salvajes en espectáculos circenses. El primero entregó voluntariamente a los animales, pero el país vecino opuso resistencia. Tanto es así que la oenegé tuvo que intervenir, siendo escoltada junto con las fuerzas del orden para rescatar a los animales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Un hecho histórico en el kitesurf: ¡Lasse Walker salta sobre un avión en pleno vuelo!

Los equipos de rescate sacan supervivientes y cadáveres de una mina de oro ilegal en Sudáfrica

La Policía sudafricana corta el suministro a 4.000 mineros ilegales