Premio Fipresci a la película alemana "Toni Erdmann", la gran favorita en el Festival de Cannes

A la espera de conocer quién se llevará este año la codiciada Palma de Oro del Festival de Cannes, la crítica internacional hizo ayer su elección concediendo el premio Fipresci a la película alemana “Toni Erdmann”.
Una tragicomedia sobre las relaciones paternofiliales, firmada por Maren Ade, que ha gustado y mucho en la ciudad francesa. “Para nosotros Maren Ade ha sido una opción fresca aunque en realidad es una directora consolidada, una muy buena directora. De alguna manera, ha alcanzado un nuevo nivel en su filmografía”, destaca la presidenta de este premio, Alin Tasciyan.
“Generalmente el premio Fipresci es un buen indicador del palmarés final. “Toni Erdmann”, de la alemana Maren Ade, es una de las grandes favoritas pero hay otras películas con opciones de alzarse con la Palma de Oro. Preguntamos a los especialistas de la prensa internacional”, anuncia nuestro enviado especial, Frédéric Ponsard.
“Hay muchas películas con un enfoque en la realidad social, así que mi favorita es la cinta del rumano Cristian Mungiu”, responde Esin Kucuktepepinar del “Cumhuriyet Gazetesi”, Turquía. “Me ha gustado mucho la de Ken Loach y sobre todo la alemana Toni Erdmann que creo que va a ganar la Palma de Oro”, asegura por su parte Lotfi Ben Khalifa del tunecino “Le Quotidien”. “Personalmente mi favorita es la película de Cristian Mungiu, Graduación”, señala Meir Schnitzer de “Maariv”, Israel. “Para mí, la Palma de Oro es Sierranevada de Cristi Puiu”, apuesta Defne GURSOY, de “Birgun”, Turquía. “Creo que al final de todo el festival mi favorito sigue siendo Toni Erdmann”, concluye la chilena Pamela Bienzobas.
Con el anuncio del palmarés oficial esta tarde y tras poner nombre a la Palma de Oro, la edición número 69 del Festival de Cannes echará el telón.