Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Incidente diplomático entre Estados Unidos y Turquía por culpa de unos parches

Incidente diplomático entre Estados Unidos y Turquía por culpa de unos parches
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los que llevan en su uniforme estos soldados estadounidenses que luchan en Siria.

PUBLICIDAD

Los que llevan en su uniforme estos soldados estadounidenses que luchan en Siria. Pertenecen a la Unidades de protección del pueblo, el YPG. Una milicia kurdo-siria que combate junto a las fuerzas estadounidenses contra el Dáesh, pero considerada grupo terrorista por Ankara.

“La cuestión es que no está autorizada”, dice este portavoz de la coalición militar internacional contra el EI en Siria e Irak. “Por lo que se les ordenó quitarse esas insignias. Por el momento no tengo constancia de ninguna otra reprimenda. Pero lo imporante es que la situación ha sido corregida, y hemos comunicado a nuestros aliados que esta conducta fue inapropia y no estaba autorizada”.

Hipocresía, doble rasero, inaceptable, decía el ministro de Exteriores turco para calificar lo ocurrido, echando mano de la ironía.

“Les sugerimos que también lleven las insignias del Dáesh, Al-Nusra y Al Qaeda durante sus operaciones en otras regiones de Siria. Y la de Boko Haram cuando vayan a África, si no consideran al YPG un grupo terrorista como los otros”.

Washington sí considera como grupo terrorista al PKK, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, pero no al YPG, su rama siria. Muy al contrario, constituye un importante aliado en este paísh, que ha expulsado al Dáesh de muchas localidades del norte durante los últimos meses.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Policía de Estambul se incauta de joyas y antigüedades por valor de 26 millones en una redada en el Gran Bazar

El ministro turco de Transportes, multado tras publicar un vídeo en el que se le ve circulando a 225 km/h

NO COMMENT: 2.800 nadadores compiten en el Bósforo uniendo Asia con Europa