Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Sudán del Sur: la ONU dice que los ataques contra su personal y contra civiles pueden constituir "crímenes de guerra"

Sudán del Sur: la ONU dice que los ataques contra su personal y contra civiles pueden constituir "crímenes de guerra"
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

“La ONU condena todo intento deliberado de atacar sus instalaciones y a su personal” en Sudán del Sur, tras la reanudación de los combates.

PUBLICIDAD

“La ONU condena todo intento deliberado de atacar sus instalaciones y a su personal” en Sudán del Sur, tras la reanudación de los combates. Desde el jueves han perdido la vida cerca de 300 personas en los choques entre las fuerzas gubernamentales y opositoras. Entre ellas un casco azul chino, muerto en un ataque con bomba en la capital sursudanesa, Yuba. Otros seis cascos azules chinos han resultado heridos.

“Los miembros del Consejo de Seguridad han señalado que los ataques contra civiles y contra recintos de la ONU (…) pueden constituir crímenes de guerra. El Consejo de Seguridad ha expresado su disposición a mejorar la Misión de las Naciones Unidas en Sudán del Sur, para que junto con la comunidad internacional puedan prevenir y responder a la violencia en Sudán del Sur”, ha declarado Koro Bessho, embajador de Japón y actual presidente del Consejo de Seguridad.

Ban Ki-moon “horrorizado” y “frustrado” por violencia en Sudán del Sur que revierte el proceso de paz https://t.co/kFSykfBLsd

— El Universal (@El_Universal_Mx) 10 de julio de 2016

Washington, Pekín, Egipto y la Liga Árabe, entre otros, han instado al presidente Salva Kir y al líder opositor Riek Machar a respetar el acuerdo de paz firmado en 2015, que culminó en la formación de un Gobierno de unidad nacional el pasado abril.

Desde que Sudán del Sur se independizó de Sudán, hace cinco años, ha vivido en una inestabilidad constante tanto a nivel político como de seguridad. El conflicto interno estalló en 2013.

FOTOS | La violencia o la crisis dejan estas historias de amor y pérdida en Sudán del Sur https://t.co/A2xSUlvnz3 pic.twitter.com/FzEgN7Ae21

— eldiario.es (@eldiarioes) 9 de julio de 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EE.UU. revocará todas las visas de ciudadanos de Sudán del Sur por negarse a recibir deportados

El Ejército sudanés recupera Jartum y derrota a las FAR, que enfrentan un destino incierto tras pérdidas estratégicas

La "calamitosa" situación de Sudán del Sur amenaza con volver a la guerra civil, advierte la ONU