Arrecian las críticas contra el fichaje del expresidente de la Comisión Europea Durao Barroso por el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs.
Arrecian las críticas contra el fichaje del expresidente de la Comisión Europea Durao Barroso por el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs. Esta vez las voces en contra llegan desde el gobierno francés. Su secretario de Estado de Relaciones Europeas, Harlem Dési, reclama a Barroso que renuncie al cargo ya que su nombramiento, señala, genera dudas sobre posibles conflictos de interés.
“Moralmente, políticamente y deontológicamente es un error por parte del señor Barroso y el peor servicio que un expresidente de una institución europea podría hacerle al proyecto europeo, en un momento de la historia en el que éste necesita todo lo contrario, es decir ser apoyado, sostenido y reforzado. El señor Barroso, con este asunto, está ayudando ahora a los antieuropeos y por eso le pido oficialmente que renuncie al puesto”, señala Harlem Dési.
Según el político francés la contratación de Barroso por Goldman Sachs es especialmente escandalosa teniendo en cuenta el papel que jugó este banco en la crisis financiera de 2008 pero también en la manipulación de las cuentas públicas de Grecia.
Por todo ello solicita a la Unión Europea que cambie las reglas para sus excomisarios y acabe así con las denominadas “puertas giratorias”. La contratación de Barroso es completamente legal, se produce cuando ya ha transcurrido más de año y medio desde que éste abandonara su cargo en Bruselas.José Manuel Barroso Fmr. Pres of European Commission Appointed Non-Exec Chairman of Goldman Sachs Intl & GS Advisor https://t.co/0SEcKxNGqP
— Goldman Sachs (@GoldmanSachs) 8 de julio de 2016