Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Austria se acerca a Hungría en inmigración, pese a la actitud beligerante de Orbán

Austria se acerca a Hungría en inmigración, pese a la actitud beligerante de Orbán
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Hungría y Austria colaborarán en la crisis de refugiados que se vive en Centroeuropa desde el verano pasado, después de haber mantenido fuertes tensiones en los últimos…

PUBLICIDAD

Hungría y Austria colaborarán en la crisis de refugiados que se vive en Centroeuropa desde el verano pasado, después de haber mantenido fuertes tensiones en los últimos meses. El gobierno austriaco enviará veinte policías a la frontera serbo-húngara para reforzar el sistema de control del gobierno de Budapest. En todo caso, para su presidente Viktor Orbán cualquier inmigrante es un terrorista en potencia.

“Solo podemos permitir la entrada en Hungría de las personas que podamos examinar”, afirmó Orbán como anfitrión del canciller austriaco. “Según la percepción húngara, cada inmigrante por separado es un riesgo para la seguridad pública y de terrorismo”.

Por su parte, el canciller Christian Kern pareció querer contemporaneizar las palabras de Orbán limitando sus declaraciones a cuestiones técnicas sobre el flujo de refugiados.

“Si pudiéramos estabilizar estas cifras e incluso reducirlas, entonces podríamos decir que nuestro acción en común ha sido un éxito”, manifestó Kern.

Alrededor de seiscientos refugiados llegan por semana a Austria, doscientos de los cuales desde Hungría. En 2015, transitaron por este último país cuatrocientos mil. De las doscientas mil demandas de asilo, Budapest solo aceptó 264. Desde entonces, en la frontera serbia ha construido alambradas y las organizaciones humanitarias denuncian el trato a los inmigrantes.

“En los últimos meses, en términos de inmigración la relación húngaro-austriaca estaba lejos de ser buena con manifestaciones incluido poco diplomáticas”, explica la corresponsal de Euronews en Budapest, Andrea Hajagos. “Pero ahora parece que su objetivo real es encontrar una solución común y constructiva”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

American Humane Society y Hungría sellan una alianza pionera para la protección de los animales

La petrolera MOL negocia en secreto con las víctimas oficiales de la marea negra de Gárdony, mientras los agricultores se arruinan

NO COMMENT: Hungría organiza los mayores fuegos artificiales de Europa en su fiesta nacional