Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alarma en el estado de Florida por la aparición de nuevos casos del virus zika

Alarma en el estado de Florida por la aparición de nuevos casos del virus zika
Derechos de autor 
Por Carla Fibla con Reuters, AFP, EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Departamento de Salud y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades han pedido a las mujeres embarazadas que eviten el barrio de Wynwood, en el norte de Miami, conocido por sus restaurantes y

PUBLICIDAD

El Departamento de Salud y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades han pedido a las mujeres embarazadas que eviten el barrio de Wynwood, en el norte de Miami, conocido por sus restaurantes y por un asiduo turismo interesado en el arte.

Desde el viernes pasado se han detectado 14 casos, dos mujeres y 12 hombres; los últimos 10 provienen de mosquitos probablemente “autóctonos”. Localizados gracias a las pruebas que se están realizando casa por casa (2.300 personas en todo el estado), las autoridades recomiendan a las mujeres que no se queden embarazadas.

“Si estás embarazada o estás pensando en quedarte habla con tu ginecólogo. Estamos siendo muy activos, intentando asegurarnos de que no aparezcan nuevos casos en al menos un kilómetro y medio al norte del centro de Miami. Vamos a trabajar duro. Haremos todo lo que podamos”, declaró Rick Scott, gobernador de Florida.

#Salud Piden a visitantes tomar precauciones por #Zika en Florida. Recomiendan a las mujeres embarazadas no acudir https://t.co/5mZa2gNLQl

— El Universal (@El_Universal_Mx) 1 de agosto de 2016

El virus se transmite a través de mosquitos de la especie aedes y por vía sexual, por lo que se recomienda a las mujeres que hayan pasado por zonas afectadas que eviten quedarse en cinta en 8 semanas y a los hombres esperar 6 meses antes de intentar concebir. Los bebés pueden sufrir trastornos neurológicos, microcefalia y otras deformación.

Las medidas de prevención se limitan a evitar el tránsito por los lugares donde se han detectado casos (el mosquito actúa sobre un radio de 150 metros), el uso de repelente, usar prendas que cubran la piel y evitar acercarse al drenaje de aguasa estancadas.

No hay vacuna contra el zika que en el último año se ha propagado por 67 países, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que en Brasil ha afectado a 1.700 recién nacidos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La mayor redada migratoria de EE.UU. y la crisis diplomática con Corea del Sur

Un juez de EE.UU. frena a Trump y mantiene la protección a 600.000 venezolanos

Continúa la escalada entre EE.UU. y Venezuela: el Pentágono envía 10 cazas F-35 a Puerto Rico