Madeira, bajo un manto de humo

El incendio continúa activo en la capital, Funchal, donde bomberos, militares y voluntarios intentan evitar que llegue a la parte histórica de la ciudad.
#Portugal fires: No words to describe the respect for our firefighters, the majority of them volunteers. Heroes. pic.twitter.com/KK7K7T1CEb
— rui borges (@homo_viator) 10 de agosto de 2016
Las autoridades locales han recibido refuerzos de Lisboa, de las Azores y algunos países como España o Marruecos han ofrecido enviar aviones.
Smoke trails over the Atlantic Ocean from large fires burning on Portugal's Madeira Island. https://t.co/KRpVN5bESypic.twitter.com/faKr7WcHDD
— NASA Goddard Images (@NASAGoddardPix) 10 de agosto de 2016
Tres personas han muerto a causa del fuego y un millar han tenido que ser desalojadas. Entre ellos numerosos turistas.
“Sabíamos que iba a pasar porque las casas de una calle próxima a la nuestra estaban en llamas y el humo era muy intenso, con cenizas cayendo del cielo”, decía un turista escocés.
“Todos se han portado muy bien. Nos trajeron aquí y nos han dado colchones, comida y agua. La gente nos ha ayudado mucho”, contaba una escocesa.
La situación es dramática en Portugal. Solo este miércoles se han registrado más de 300 incendios en el país y más de 5.500 personas han colaborado en las labores de extinción.
El norte es la parte más afectada, sobre todo los distritos de Oporto, Braga, Aveiro y Viseu.
Varias carreteras han sido cortadas a causa del fuego.