No hay lágrimas por Peres en los territorios palestinos

No hay lágrimas por Peres en los territorios palestinos
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Frente al luto de los israelíes, la otra cara de la moneda se vive en los territorios palestinos, donde no se ha derramado una lágrima por el expresidente israelí y premio Nobel de la Paz, Simón…

Frente al luto de los israelíes, la otra cara de la moneda se vive en los territorios palestinos, donde no se ha derramado una lágrima por el expresidente israelí y premio Nobel de la Paz, Simón Peres.

PUBLICIDAD

En las calles de Ramala o de Gaza, muchos viandantes calificaban a Peres de “criminal de guerra” o “carnicero”… A la mayoría les costaba ver en él a un hombre de paz, aunque algunos reconocían que lo intentó.

“Cometió muchos crímenes, uno de ellos en Qana. Todo el mundo sabe que ha matado a muchos palestinos, pero, a pesar de ello, era un líder moderado. Simón Peres solía hacer llamamientos por la paz y para que árabes e israelíes vivieran juntos en la misma zona”, decía un vecino de Ramala.

Desde la franja de Gaza, el movimiento islamista palestino Hamás ha celebrado el fallecimiento del expresidente israelí .

“Simón Peres fue el último de la generación de los cofundadores de la ocupación israelí y por lo tanto, su muerte representa el final de una era en la historia de la ocupación y el comienzo de una nueva etapa de debilidad y retirada de la entidad sionista. El pueblo palestino está contento con la muerte de este criminal involucrado en el derramamiento de sangre de muchos palestinos”, declaraba Sami Abu Zuhri, portavoz de Hamás en Gaza.

El presidente palestino, Mahmud Abás, ha enviado una carta de condolencias a la familia del expresidente israelí. Abás ha calificado a Peres como “un socio valiente por la paz”, alabando “sus intensos e ininterrumpidos esfuerzos”, “hasta su último suspiro”, para lograr “una paz duradera”.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Unesco | Las ruinas prehistóricas de Jericó declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad

Israel| Miles de israelíes protestan contra la reforma judicial en vísperas de una audiencia crucial

Violentos enfrentamientos en Tel Aviv entre policía y solicitantes de asilo de Eritrea