Premio Nobel de la Paz para Santos: ¿un impulso para renegociar el proceso en Colombia?

El “no” en el referéndum de los acuerdos de paz con las FARC celebrado el pasado domingo 2 de octubre ha sido un duro revés para el presidente de Colombia.
Juan Manuel Santos: "Queremos decir, alto y claro, no más guerra”
Pero el recién nombrado premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, no se da por vencido. Ya ha reiterado que no cejará en su empeño de alcanzar la paz y este galardón podría darle el impulso necesario para cerrar unos nuevos acuerdos que unan a los colombianos y que pongan fin a 52 años de guerra.
Estas fueron sus palabras durante la firma del acuerdo el pasado 27 de septiembre: “ Lo que hemos firmado hoy va más allá del simple acuerdo de paz entre un Gobierno y una guerrilla para poner fin a un conflicto. Lo que hemos firmado hoy es la declaración del pueblo colombiano frente al mundo para decir que estamos cansados de guerra, que ya no aceptamos la violencia como medio para defender ideas y que queremos decir, alto y claro, no más guerra”
La mayor parte de los colombianos está a favor de la paz pero no de las condiciones del acuerdo que deberán renegociarse mientras se mantiene el alto el fuego bilateral. Tras el resultado de la votación, los líderes de la FARC reiteraron su “voluntad de paz”.
El documento debía poner fin al conflicto más antiguo de Latinoamérica que ha provocado más de siete millones de víctimas durante más de cinco décadas.