Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La operación para aislar Raqa, la capital del Dáesh en Siria, avanza lentamente

La operación para aislar Raqa, la capital del Dáesh en Siria, avanza lentamente
Derechos de autor 
Por Reuters/AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) integrada por milicias árabes, kurdas y turcomanos apoyada por la coalición internacional se encuentra a tan solo 30 kilómetros de…

PUBLICIDAD

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) integrada por milicias árabes, kurdas y turcomanos apoyada por la coalición internacional se encuentra a tan solo 30 kilómetros de Raqa. Los combatientes, entre ellos, las Unidades de Protección de la Mujer, cavan trincheras para evitar que los yihadistas lanzen coches bomba.

Turquía, temerosa de que las milicias kurdas afiancen su presencia en su frontera tras la operación, ha lanzado una advertencia a Estados Unidos. El viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus, ha dicho que “toda implicación de milicias no árabes en la operación de Raqa desestabilizará aún más la región y ha acusado a Washington de apoyar una estrategia que no saldrá bien.”

Ankara quiere monitorizar la operación para evitar que Raqa, una ciudad de mayoría árabe suní, caíga bajo el dominio kurdo. Al mismo tiempo, las Fuerzas de Siria Democrática se han puesto de acuerdo con Estados Unidos para que ningún rebelde apoyado por Turquía se implique en la ofensiva de Raqa, según ha dicho el portavoz de las FDS, Talal Sello.

Washington sabe que contentar a ambas partes no será posible por mucho tiempo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil

La coalición liderada por EE.UU. en Siria captura al líder del grupo autodenominado Estado Islámico