Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Orbán combatirá las cuotas para repartir refugiados desde Bruselas después de que el Parlamento rechazara su enmienda constitucional

Orbán combatirá las cuotas para repartir refugiados desde Bruselas después de que el Parlamento rechazara su enmienda constitucional
Derechos de autor 
Por HUMTV/Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El primer ministro de Hungría buscará otra manera de combatir las cuotas para repartir los refugiados impuestas por Bruselas.

PUBLICIDAD

El primer ministro de Hungría buscará otra manera de combatir las cuotas para repartir los refugiados impuestas por Bruselas. Viktor Orbán ha dicho que no volverá a proponer una enmienda a la Carta Magna para prohibir la llegada de refugiados después de que, el martes, el parlamento húngaro rechazara su propuesta. El jefe del gobierno pretendía anclar como ley constitucional la prohibición de que pueda “asentarse” en Hungría “población extranjera” sin la autorización previa del Parlamento. En contra votaron solo tres legisladores independientes, mientras que el resto (65) se abstuvo, lo que significa que ningún partido de la oposición votó.

Orban se granjeó las críticas de muchos líderes europeos con la construcción de un muro con Serbia, medida principal de su política antiinmigratoriaa que contó, también, con el apoyo del opositor Jobbik, este partido de ultraderecha le ha negado, ahora, el apoyo a la enmienda constitucional puesto que supeditó su voto a la eliminación de los llamados “bonos de residencia”, documentos que otorgan el permiso de residencia a todos los extracomunitarios que compren 250 000 euros de bonos especiales del Estado húngaro.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Orbán advierte sobre la desintegración de la UE y el futuro de Hungría

Orbán revela que Trump le pregunta a menudo cuándo saldrá Hungría de la UE

El partido opositor Tisza lanza una consulta en Hungría para recabar opiniones ciudadanas