Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El referéndum italiano podría ser el canto del cisne de Renzi

El referéndum italiano podría ser el canto del cisne de Renzi
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El primer ministro italiano Mateo Renzi vinculó su continuidad al frente del Gobierno con la victoria en el referéndum de reforma constitucional del domingo que viene, aunque posteriormente lamentó ha

PUBLICIDAD

El primer ministro italiano Mateo Renzi vinculó su continuidad al frente del Gobierno con la victoria en el referéndum de reforma constitucional del domingo que viene, aunque posteriormente lamentó haberlo relacionado.

Para el Partido Democrático, de centro izquierda, es la soluciòn para evitar la sucesión inacabable de gobiernos y el peloteo legislativo Congreso-Senado.

Los últimos sondeos sobre la intención de voto, muestran que el rechazo a la reforma constitucional planteada por el Gobierno Renzi va diez puntos por detrás del “sí” – un 55 % frente al 45 %-. El 25 % del electorado está aún indeciso.

Renzi aseguró que Italia es el centro de todas las miradas “porque el referéndum puede cambiar el papel del país en el ámbito internacional”. El referéndum pregunta a los italianos si respaldan la reforma constitucional que, entre otras cosas, retira la función legislativa al Senado. Así el Gobierno asegura que se agilizará el funcionamiento del proceso legislativo.

Si triunfa el “si” la reforma limitará las atribuciones de las regiones y suprimirá 110 provincias.

Una vecina romana, Anna Camerano, explicaba: “Creo que el voto por el ‘sí’ nos daría una mayor estabilidad y, sobre todo, sería un intento de comenzar a organizar un sistema mucho más ágil en un país que está atascado. El mundo es global y se mueve rápidamente. Nosotros en cambio somos terriblemente lentos”.
El romano Claudio de Angelis aseguraba: “La opinión popular nos dice que algo va a cambiar. Esperemos que las cosas mejoren si gana el no”.

Se oponen a la reforma desde la extrema derecha a la extrema izquierda pasando por el Movimiento 5 estrellas de Beppo Grillo. Todos ellos, incluyendo al exprimer ministro Silvio Berlusconi, denuncian el riesgo de concentración de poder en la figura del jefe de gobierno, algo que contradice el delicado equilibrio de poderes puesto en pie en 1948 tras el trauma del fascismo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Italia: la reforma constitucional

Caso Almasri: ¿Por qué se investiga a la primera ministra Giorgia Meloni?

Cuatro carpas pendientes de construcción para los más de 23.000 sintecho en Roma