Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una veintena de heridos durante el desalojo de un asentamiento judío en Cisjordania

Una veintena de heridos durante el desalojo de un asentamiento judío en Cisjordania
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tensión en el asentamiento judío de Amoná, en Cisjordania, durante la ejecución de una orden de expulsión dictada por el Tribunal Supremo Israelí.

PUBLICIDAD

Tensión en el asentamiento judío de Amoná, en Cisjordania, durante la ejecución de una orden de expulsión dictada por el Tribunal Supremo Israelí. Los roces y refriegas registrados entre colonos y simpatizantes con las fuerzas del orden han dejado una veintena de heridos leves, la mayor parte policías.
A su llegada a Amoná, los agentes fueron recibidos por una lluvia de piedras, lejía y otros líquidos corrosivos e inflamables.

Aunque para la comunidad internacional, todos los asentamientos de Cisjordania son ilegales, la justicia israelí solo considera así a aquellos que se levantaron sobre una propiedad privada palestina. Es el caso de Amoná. El Supremo ordenó su demolición hace tres años, pero el ejecutivo logró retrasar la ejecución de la sentencia en varias ocasiones.

Paradójicamente, horas antes del inicio de la expulsión de los colonos, el Gobierno israelí ha dado luz verde construcción de 3.000 nuevas viviendas judías en Cisjordania, lo que eleva a 6.000 su número desde la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos.

Solo siete de las 42 familias que vivían en Amoná, unas 240 personas, han abandonado sus viviendas voluntariamente.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los manifestantes en España exigen un embargo total de armas a Israel

Israel bombardea a la cúpula de Hamás en Doha: hay al menos 5 fallecidos de bajo rango

VÍDEO: Un dron ataca en Túnez el barco de la flotilla de Gaza en el que viaja Greta Thunberg