Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

WikiLeaks destapa un supuesto programa encubierto de "hackeo" de la CIA

WikiLeaks destapa un supuesto programa encubierto de "hackeo" de la CIA
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En el primer capítulo de una serie de siete entregas el portal, dirigido por el autraliano Julian Assange, expone el alcance del presunto programa de ciberespionaje de Estados…

PUBLICIDAD

En el primer capítulo de una serie de siete entregas el portal, dirigido por el autraliano Julian Assange, expone el alcance del presunto programa de ciberespionaje de Estados Unidos.

Según WikiLeaks este primer informe eclipsa incluso las revelaciones realizadas en su día por Edward Snowden.

Bautizada como “Año Cero”, esta filtración pondría al descubierto la vulnerabilidad de la Agencia Central de Inteligencia. “He hablado con un exoficial de la CIA y me ha dicho que esto es realmente negativo. Cree que se trata de un ajuste de cuentas dentro de la Agencia. Parecía sorprendido y me ha dicho que le extrañaría que esto no provoque despidos”, declara el experto en ciberseguridad, Raphael Satter.

WikiLeaks también ha revelado que la base de sus operaciones cibernéticas en Europa es el consulado de Fráncfort.

Assange había planeado una rueda de prensa a través de Internet para presentar esta filtración, pero sus plataformas habrían sido atacadas.

Más de 8.500 documentos y archivos filtrados que presentan todo tipo de detalles sobre un programa para piratear teléfonos, ordenadores y televisores con Internet y convertirlos en micrófonos para espiar a sus usuarios.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Héroes o traidores? Manning, Assange, Snowden

John Ratcliffe es el nuevo director de la CIA nombrado por Donald Trump

La CIA busca ampliar su cartera de informadores locales en China, Irán y Corea del Norte