“Los cómics son la droga que da acceso a la literatura”, aseguraba el caricaturista y editor, Art Spiegelman.
“Los cómics son la droga que da acceso a la literatura”, aseguraba el caricaturista y editor, Art Spiegelman.
Convencidos de que en estos tiempos su aportación es más importante que nunca, un grupo de dibujantes e ilustradores de todo el mundo ha decidido lanzar “Dibujar la Línea”, una guía visual para promover acciones políticas positivas que cualquier persona puede tomar.
Frente a los dramáticos cambios sociales, ambientales y políticos que se registran en Estados Unidos, Europa y en todo el mundo, este proyecto presenta más de 100 comics ilustrando diferentes maneras de intentar cambiar la política y el mundo.
“Dibujar la Línea” es obra del artista y activista Myfanwy Tristram, quien ha logrado sumar a este proyecto a un elenco de artistas internacionales como Dave McKean (Sandman, Coraline), Steven Appleby (Normal Life, Loomus), Karrie Fransman (The House that Groaned, Lucy Knisley (Relish, Displacement), James Harvey (Masterplasty, Bartkira) y Woodrow Phoenix (Nelson, Rumble Strip).
“Como le sucedió a mucha gente, las turbulencias políticas de 2016 me dieron miedo y busqué maneras para intentar frenarlas”, declara Tristram.
Inspirándose en movimientos sociales, políticos y ambientales como el movimiento “La vida de los negros importan” o “La marcha mundial de las mujeres”, recopilamos más de un centenar de acciones políticas positivas. Iniciativas que van de lo tradicional a la vanguardia y de lo amable al radical, pero que comparten el deseo de mejorar el mundo.
Estas son algunas de las acciones recogidas en este proyecto.
DARCONCONSCIENCIA
Donar dinero a una organización cuyos valores compartes. Ellos sabrán exactamente cómo sacar el mejor provecho a tu dinero.
Imagen de Dave McKean.
REVIENTA TU BURBUJA
Plataformas sociales como Twitter o Facebook fomentan ‘cámaras de resonancia’ donde todos comparten puntos de vista muy similares.
Después de la conmoción por las elecciones y el referéndum, los ciudadanos de Estados Unidos y del Reino Unido sintieron la necesidad de buscar puntos de vista opuestos. En el Reino Unido, PositionDial.com proporciona una manera sutil y reflexiva de hacerlo y presenta acciones que se pueden llevar a cabo.
Imagen de Adrien Lee.
BUSCATUSBUENASINTENCIONES
Lee qué tipo de apoyo quiere la gente. Tus suposiciones pueden ser incorrectas.
Imagen de Richy K. Chandler.
SIGUE A LOS LÍDERES
Encuentra el grupo que está provocando cambios y sígueles firmando su boletín o a través de las redes sociales. Ver lo que otros hacen en causas que compartimos es alentador y puede animarnos a aumentar nuestra implicación.
A nivel práctico, nunca te perderás sus mensajes, llamadas a la acción o eventos para recaudar fondos. Aumentarás tus conocimientos en causas que te interesan y, aunque parezca una tontería, sumar “me gusta” en las redes aumenta su poder frente a los gobiernos.
Imagen de Mijal Bloch.
ÚNETE A LA FIESTA
Sorprendentemente cuesta muy poco convertirse en afiliado de un partido político, lo que te da derecho al voto en decisiones importantes del partido, como la elección de sus líderes y la actitud que toman en cuestiones importantes.
Imagen de Freya Harrison.
DILO EN VOZALTA
Cuando la narrativa política ataca directamente tuss creencias, raza, sexualidad o estilo de vida, es algo aterrador. ¿Conoces a alguien que pueda sentir miedo tras leer las noticias? Hazle saber que le apoyas. Te sorprenderás al ver lo que pueden reconfortar unas palabras de apoyo.
Imagen de Josie Pearse
HAZUNABROMA
El humor es un arma poderosa que necesitamos ahora más que nunca. Las bromas corren como la pólvora en la red y pueden ocultar importantes mensajes políticos.
Imagen de Jim Medway
SONRÍE Y NO TE QUEDESMIRANDO
Si ves a alguien que te parece un poco diferente por cualquier motivo, no te quedes mirándole. Como todos, esa persona también tiene sentimientos.
Uno de los artistas del proyecto que va en silla de ruedas aconseja: “Fíjate en la persona, no en la diferencia”.
Image by Mirka Oinonen
CRECESALVAJE
Dependemos de las abejas para poder tener muchas de las frutas y verduras que consumimos, pero desde 1945 el Reino Unido ha perdido 97% de los campos de flores de los que dependen muchas especies de abejas.
¿Por qué no crear su propio prado o espacios que sean favorables para las abejas en tu comunidad, escuela o lugar de trabajo?
Si tienes un espacio lo suficientemente grande para hacerlo, los miembros de esta iniciativa te ayudarán a ponerlo en marcha.
Imagen de Birta Thrastardottir
REPRESENTA A TODO EL MUNDO
Si eres un artista o comunicador que incluye personajes en su trabajo (dibujante, guionista, diseñador…), asegúrate de que representas a todo tipo de personas. Dando su espacio a discapacitados, no heteronormativos, a diferentes orígenes religiosos o étnicos, puedes jugar un papel enorme en su percepción pública.
Imagen de Kripa Joshi